Son muchas las ocasiones en las que te encuentras en casa y tienes tiempo libre que puedes dedicar al cuidado de la piel. Por ello, es un buen momento para aprovechar y realizar rutinas de belleza con las que obtendrás grandes resultados en la piel. En este post te vamos a explicarte algunos trucos sobre cómo cuidarse la piel en casa.
En el día a día la rutina y el estrés son los protagonistas y rara vez tienes tiempo para dedicarte ni cinco minutos, en ciertas ocasiones se debe parar y dedicar tiempo a nosotros tanto para el cuidado de la piel, estar con la familia y amigos, hacer deporte, leer un libro, etc. Es decir realizar actividades que te evadan del día a día y hagan que disfrutes de los tuyos y de tu cuerpo.
A lo largo de la vida existen periodos en los que la rutina pasan a un segundo plano y estamos más tiempo en casa, en este tiempo se puede emplear en el cuidado del cuerpo, ya que obtendrás grandes resultados. Desde casa podemos mantener la piel saludable y cuidarnos en definitiva mimarnos.
La importancia de realizar rutinas para el cuidado de la piel en casa
Realizar rutinas para el cuidado de la piel en casa van a conseguir aspectos positivos en ella, como una mayor relajación y luminosidad en el rostro y cuerpo. También nos olvidaremos del estrés diario que repercute directamente en la salud de la piel, es muy importante de vez en cuando parar y darle un respiro a la piel.
Seguramente en muchas ocasiones te habrás preguntado cómo cuidarse la piel en casa, pues bien te vamos a explicar algunas rutinas de belleza utilizando siempre cosméticos naturales y algunos trucos caseros para que tu piel luzca radiante.
Cuando tenemos mucho tiempo libre es un buen momento para utilizar mascarillas y exfoliantes naturales en la rutina de belleza, estos en muchas ocasiones no se realizan porque llevan mas tiempo que otros. Por lo que, es un buen momento para utilizarlos en tu rutina de belleza.
Si consigues tener una rutina de belleza diaria esto se verá reflejado en tu piel. Ahora vamos a ver unos cuantos consejos sobre cómo cuidarse la piel en casa con productos caseros.
Rutina para el cuidado de la piel en casa con productos caseros.
En primer lugar para realizar una rutina para el cuidado de la piel en casa utilizando productos caseros se debe comenzar con la limpieza. Con una buena limpieza de la piel se eliminan las impurezas y dejan el rostro limpio y luminoso.
Se puede hacer un limpiador casero con aloe vera, por sus propiedades de limpieza y nutritivas entre otras. Una vez que la planta ha madurado se coge una hoja y usamos la sabila que hay en su interior para aplicarla en el rostro.
También se puede hacer un limpiador casero con cebada, por sus propiedades astringentes, hidratantes, regenerantes, renovadoras, rejuvenecedoras y antibacterianas. Para hacer este limpiador casero cogemos un litro de agua lo ponemos hasta que hierva y añadimos la cebada, una vez que esta mezcla hierva añadimos unas gotas de aceite de oliva y unas gotas de limón, y ya estaría listo.
Otro limpiador casero lo podemos hacer con avena, para hacer el limpiador casero con avena mezclamos una cucharada de avena con media de yogurt, unas gotas de limón y de naranja junto con una cucharada de aceite de oliva.
Un buen producto natural y a la vez simple que podemos utilizar para quitar el maquillaje es el aceite de oliva, solo hay que coger un algodón en el echar el aceite pasarlo por el rostro y enjuagar con abundante agua.
Después de utilizar limpiadores para el rostro seguimos la rutina utilizando tónicos caseros como el té verde, que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, con esto conseguirás equilibrar la piel.
Posteriormente se debe utilizar un exfoliante para eliminar las células muertas de la piel y eliminar las impurezas, se debe usar una vez en semana. Se puede hacer un exfoliante casero con miel, ya que tiene propiedades astringentes, hidratantes y curativas.
Para hacer un exfoliante casero con miel se puede realizar de dos formas:
- Mezclar tres cucharadas de miel, dos de almendra molida y media cucharada de jugo de limón. Con esto, ya tienes un exfoliante casero que puedes usar una vez que tengas el rostro y cuello limpio, después se debe retirar con agua.
- Mezclar el zumo de dos limones con una cucharada de miel y una cucharada de azúcar. Se aplica esta mezcla en el rostro limpio y se retira con agua.
Ahora toca ponerse una mascarilla, lo que tanta pereza nos da por el tiempo que tiene que estar puesta, pero la mascarilla dejará la piel del rostro hidratada y relajada.
Se pueden hacer diferentes tipos de mascarillas caseras dependiendo de la finalidad de las mismas:
- En el caso de querer nutrir tu rostro se debe utilizar el plátano por sus propiedades regeneradoras, hidratantes y antiacneicas. El plátano es rico en vitaminas A, C, B1, B2 y en potasio, la piel quedará suave, se minimizarán las arrugas y se evitarán las bolsas de los ojos. Se mezcla la pulpa del plátano con unas gotas de limón y media cucharada de miel. Esta pasta se aplica una vez que tengas la piel limpia y la dejas actuar unos 15 minutos, después enjuagas la piel con agua.
- En el caso de querer eliminar los puntos negros se mezcla leche tibia con migas de pan, esto se pone sobre el rostro y se deja actuar 15 minutos, después enjuagas la piel con agua.
- En el caso de querer eliminar las manchas se mezcla una cucharada de miel y otra de limón y se aplica sobre el rostros, después enjuagas la piel con agua.
Como has podido comprobar existen varias formas de hacer mascarillas caseras dependiendo de diferentes necesidades que pueda tener la piel. Así que, desde Alesa Natura que te animamos a que pruebes este tipo de mascarillas caseras.
Es muy importante recordar que siempre en el cuidado de la piel se debe acompañar de unos hábitos saludables respecto a la alimentación y al deporte. Hay que consumir mucha frutas, verdura, pescado, frutos secos y carnes magras y lo más importante beber mucha agua para estar hidratados. También es muy importante protegerse de los rayos ultravioletas.
Esperamos que este post os haya servido de ayuda para descubrir cómo cuidarse la piel en casa con trucos caseros. En Alesa Natura solo trabajamos con marcas de cosmética natural porque nos importas tú y nos importa el medio ambiente.
Si tienes alguna duda ponte en contacto con nosotros y te responderemos lo antes posible. Y si tienes algo que quieras compartir, ¡te esperamos en los comentarios!
1 comentario en «Cómo cuidarse la piel en casa con trucos caseros»
Muchas gracias por compartir esta información 🙂 muy útil para aprovechar estos días en casa