El aceite del árbol de té es muy utilizado por sus propiedades. Este aceite se extrae de las hojas y cortezas del árbol de té o Melaleuca alternifolia, es un arbusto australiano que alcanza unos cinco metros de altura.
Algunas de las propiedades por las que destaca el aceite del té es por que es antibacteriano, antiviral, fungicida, cicatrizante y hasta repelente de insectos.
Los aceites esenciales ayudan a mejorar la salud, en este caso hablamos del aceite de árbol de té. Este aceite ha sido utilizado hace miles de años por sus propiedades y a día de hoy se sigue utilizando por sus grandes beneficios que aporta a la salud como también al hogar.
Principales usos y propiedades del aceite de árbol del té
El aceite del té al tener multitud de propiedades posee infinidad de usos, ya que se puede utilizar para el cuidado del cuerpo, cara o cabello como para el hogar. A continuación os vamos a presentar algunos de los usos del aceite de árbol del té.
Antiséptico, antibacteriano y antiinflamatorio
Una las propiedades que destacan en este aceite esencial es su poder antiséptico y antibacteriano, por lo que se puede utilizar en heridas, quemaduras y ampollas, ya que reduce las infecciones y regenera la piel. Si lo usamos vía tópica se debe mezclar con otros aceites esenciales como el de almendra o el de jojoba.
También posee propiedades antiinflamatorias, por lo que se puede usar para reducir cicatrices, y para las quemaduras solares.
Combatir el acné
Otra de sus propiedades es su uso para combatir el acné. Para ello, se debe diluir este aceite, unas 4 gotas, con unos 20 ml de agua de hamamelis y se aplica sobre los granos.
Fungicida
Con este aceite esencial se pueden eliminar las infecciones por hongos en las uñas o el famoso pie de atleta.
En el caso de que se quieran tratar los hongos en las uñas o los pies se puede usar directamente el aceite de árbol de te o echar unas gotas en agua templada y sumergir las manos o los pies.
Evitar infecciones de garganta y congestión nasal
También se pueden evitar las infecciones de garganta haciendo gárgaras, se debe poner 4 gotas del aceite esencial en una recipiente con agua tibia, usar dos veces por día, y lo más importante es que nunca se debe ingerir.
En el caso de la congestión nasal se puede utilizar este aceite esencial en baños de vapor añadiendo unas gotas al agua hirviendo.
Eliminar la caspa y fortalecer el cuero cabelludo
Se puede evitar la caspa del cuero cabelludo, se añaden unas gotas del aceite del árbol del té al champú. El cuero cabelludo también se puede beneficiar de las propiedades del aceite de árbol de té.
Añadiendo unas gotas al champú o masajeando directamente la piel con los dedos impregnados de aceite, vas a poder tratar el cuero cabelludo sensible, las descamaciones y el cuero cabelludo graso.
Combatir los piojos
Se realiza una mascarilla con el aceite del árbol del te y se añade aceite de oliva, esto se aplica sobre el cuero cabelludo o se puede añadir unas gotas de este aceite esencial en el champú.
Definir los rizos
Este aceite esencial reaviva la definición del rizo, se debe añadir unas gotas y masajeando bien el cabello lo dejamos actuar unos minutos y después lavamos el cabello.
Quitar maquillaje
También la utilización de este aceite esencial ayuda a eliminar el maquillaje, la grasa y las impurezas del rostro.
Picaduras de insectos y repelente de insectos
Como hemos comentado anteriormente, este aceite esencial tiene multitud de usos gracias a las propiedades que aporta. Evita la inflamación y picor de las picaduras de algunos insectos como mosquitos, abejas, etc, a la vez que los repele.
Verrugas
Ayuda a eliminar las verrugas, se debe aplicar unas gotas de aceite de árbol de té en un algodón y se pone sobre la verruga, este proceso se debe hacer varias veces al día.
Combatir la dermatitis, alergias e incluso la psoriasis
Para tratar la dermatitis, alergias en la piel o psoriasis se diluye unas gotas de aceite de árbol de te en otro aceite vegetal, como el de jojoba o almendras, y se masajea la zona afectada.
Otro de sus usos puede ser utilizarlo cuando la piel está irritada después de la depilación.
Higiene dental
Se usa para eliminar la placa bacteriana, curar aftas y también en caso de encías inflamadas. También se puede utilizar para evitar el mal aliento, en este caso se pone unas gotas de aceite de árbol de te en un vaso de agua y se enjuaga la boca, sin tragarse el líquido.
Herpes labial
Otro de los usos es para eliminar los herpes labiales, se debe poner unas gotas junto a otro aceite esencial, como aceite de oliva o aceite de coco, y se pone sobre el herpes.
Limpieza y desinfección del hogar
Después de conocer los principales usos del aceite de árbol de té para el cuidado, ahora vamos a descubrir como con este aceite esencial se puede limpiar y desinfectar el hogar.
Se utiliza en el hogar para desinfectar alfombras, ropa de cama y también para evitar hongos y mohos de las bañeras y ducha. Para ello, se vierte medio litro de agua sobre un recipiente y se mezcla con unas 25 gotas de aceite de árbol del te.
En el caso de utilizarla para la ropa se añaden las gotas de este aceite esencial en el detergente.
¿Qué beneficios tiene el aceite de árbol de té?
Después de conocer algunos de los usos de este aceite esencial ahora vamos a explicar los grandes beneficios que tiene el aceite de árbol de té.
El aceite esencial del árbol de té tiene multitud de beneficios, este aceite es muy utilizado sobre todo en cosmética natural, ya que protege la salud de la piel.
Desde Alesa Natura destacamos los siguientes beneficios generales de este aceite esencial:
- Antiséptico
- Calmante
- Antifúngico
- Antiinflamatorio
Los beneficios que aporta el aceite de árbol de té por su propiedad antiséptica son:
- Ayuda a que la piel se mantenga limpia
- Protege la piel
- Mantiene el equilibrio de la piel
- Previene las imperfecciones de la piel
- Tonifica la piel
- Elimina el acné
- Elimina las infecciones de la piel
Los beneficios que aporta el aceite de árbol de té por su propiedad calmante son:
- Mejora la piel irritada
- Calma la piel después del afeitado, tatuaje o depilación
Los beneficios que aporta el aceite de árbol de té por su propiedad antifúngica son:
- Elimina hongos en las uñas
- Elimina el pie de atleta
Los beneficios que aporta el aceite de árbol de té por su propiedad antiinflamatoria son:
- Reduce las cicatrices
- Reduce las quemaduras solares
Aceite de árbol de té para el pelo
Este aceite también lo podemos usar para el tratamiento del cabello gracias a que es rico en terpenoides y aceites esenciales.
Entre los beneficios de aceite de árbol de té para el pelo destacan:
- Evita infecciones que pueden provocar la caída del cabello, esto es gracias a que este aceite es antifúngico, antiséptico y antibacteriano
- Elimina los piojos, impide que incuben los huevos, ya que hace de barrera entre el cuero cabelludo y los piojos
- Elimina la caspa evitando un exceso de grasa en el cabello
- Deja el cabello hidratado
- Evita las irritaciones y el picor del cuero cabelludo, también evita la sensibilidad del cuero cabelludo, descamaciones o cuero cabelludo graso
- Reaviva los rizos.
Como ya hemos comentado anteriormente, para utilizar este aceite en el cabello se deben añadir unas gotas de aceite de té al champú o bien directamente se vierten unas gotas y se masajea el cuero cabelludo.
Aceite de árbol de té para la cara
Este aceite esencial se utiliza mucho en tratamientos de belleza, estos tratamientos se benefician de las propiedades de este aceite que es antinfungico, antibacteriano, antiséptico y cicatrizante.
El aceite de árbol de té para la cara se puede tener multitud de usos, uno de sus usos es contra el acné, lo reduce y evita sus cicatrices, el aceite del té tiene la propiedad de liberar las glándulas sebáceas y además desinfecta el cutis.
Al usarlo es muy importante utilizar la dosis justa para evitar la irritación de la piel, si este aceite se utiliza por el día se debe utilizar protección solar, ya que es fotosensible .
También, como comentamos antes, se puede utilizar para retirar el maquillaje y las impurezas del rostro.
Aceite de árbol de té para las uñas
El aceite de te tiene propiedades antifúngicas que elimina los hongos de las uñas. Se puede utilizar junto a otro aceite o poner unas gotas en agua caliente y sumergir las manos o los pies donde este la uña infectada.
Esperamos que este post os haya servido de ayuda para conocer los beneficios, usos y propiedades del aceite de árbol de té, ya que es una de las mejores opciones para cuidarte. En Alesa Natura trabajamos con las mejores marcas de cosmética natural porque nos importas tú y nos importa el medio ambiente.
Si tienes alguna duda sobre este aceite esencial, ponte en contacto con nosotros y te responderemos lo antes posible. Y si tienes algo que quieras compartir, ¡te esperamos en los comentarios!