Gastos de envío GRATUITOS a partir de 49€

Gastos de envío GRATUITOS a partir de 45€

Consejos para eliminar los poros abiertos

Poros abiertos

Los poros abiertos dejan la piel con marcas e imperfecciones, en realidad no es ningún problema, pero es antiestético por lo que preocupa tanto a mujeres, como a hombres.

Hoy en día debido a la contaminación, al estrés y a los rayos solares nuestra piel se ve apagada, sufre una acumulación de células muertas y exceso de grasa y todo esto produce que nuestros poros se dilaten. El rostro es la zona que está más expuesta a que se produzca esta dilatación. Este problema estético puede favorecer la aparición de acné y de imperfecciones, pero tiene solución.

La piel tiene unos poros que favorece la transpiración cutánea y ayuda a que el sebo que producen las glándulas sebáceas salgan a la epidermis, esta grasa ayuda a la piel a no perder elasticidad. La función de los poros de la piel es conectar con el exterior para poder desechar las sustancias extrañas del organismo, como son las toxinas, y también beneficiarse de los nutrientes externos.

Otras funciones que tienen los poros de la piel son hidratarla y regular la temperatura corporal. Es importante saber que tanto las glándulas que producen sebo como las sudoríparas y los folículos capilares terminan en poros. Por todo esto, son muy importantes para el buen funcionamiento de la piel.

¿Cuál es la causa de los poros abiertos?

Las causas de los poros abiertos pueden ser múltiples, algunas de ellas pueden ser la contaminación, el estrés, el tabaco o la falta de sueño, todo esto hace que haya un exceso de células muertas y un exceso de sebo que hacen que los poros estén más dilatados.

El exceso de sebo y la deshidratación en cualquier tipo de piel o a cualquier edad hace que los poros sean más visibles, la piel no se oxigena bien y ello conlleva a tener una perdida de luminosidad, entre otros efectos. Otro factor es la edad, la piel se es más gruesa y pierde elasticidad por lo que los poros están más dilatados.

El sexo también influye, las mujeres en la menstruación y en la fase de la menopausia segregan más grasa por lo que aparecen los poros más dilatados.

También puede influir una mala limpieza del rostro o una falta de exfoliación. El exceso de sol también perjudica a la piel, debemos utilizar protectores solares independientemente de la estación del año si queremos tener una piel saludable.

La dieta es muy importante para el bienestar de la piel, debe ser rica en frutas y verduras. Esto son algunas de las causas de que aparezcan poros abiertos en el rostro.

Consejos para acabar con los poros abiertos

Eliminar los poros abiertos

 

Cuando la piel presenta poros dilatados es un indicador de que necesita más cuidado y esto se traduce en utilizar productos cosméticos naturales adecuados, también se debe tener una buena rutina de belleza. Esta rutina se resume en limpiar e hidratar el rostro a diario para combatir los poros abiertos.

Para cerrar los poros dilatados debemos seguir una rutina de belleza, debemos empezar por una exfoliación una vez a la semana y si necesitamos más limpieza podemos utilizar un exfoliante suave a diario, con esto evitamos que se acumulen células muertas en nuestra piel.

El uso de mascarillas dos veces en semana va a favorecer que se elimine el sebo y así ayudamos a cerrar los poros. A diario debemos realizar una limpieza facial, una por la mañana y otra por la noche, con una leche limpiadora para eliminar las células muertas y el sebo de la piel.

Después aplicamos un tónico para restaurar el pH de la piel, esto nos va a ayudar a que se regenere la piel y a mantener los poros cerrados a la vez que los productos que utilicemos en la rutina se absorban mejor. Posteriormente aplicamos una crema hidratante de día y de noche, independientemente del tipo de piel que tengamos, para evitar que la piel se deshidrate y se obstruyan los poros.

La limpieza y la hidratación se debe realizar dos veces al día, uno por la mañana y otro por la noche. Haciendo esta rutina los resultados serán visibles pasadas unas semanas.

En Alesa Natura disponemos de todos estos productos, tanto para la limpieza como para la hidratación de la piel. Solo hay que utilizar el producto adecuado según el tipo de piel. Nosotros te podemos ayudar a elegir el producto con la garantía de una cosmética ecológica a base de productos naturales.

Algunos de los cosméticos naturales que os recomendamos para que realicéis una rutina para cerrar los poros son los siguientes:

Haciendo esta rutina los resultados podremos verlos pasadas unas semanas.

Aunque hacemos hincapié en que cada persona debe elegir el producto que necesite su piel. Unos hábitos saludables también ayudan a cerrar los poros, una dieta rica en verduras y frutas nos van a proporcionar antioxidantes y estos nos ayudan a mantener limpia la piel. El simple hecho de beber agua mantiene una óptima hidratación cutánea.

Si optamos por una dieta rica en alimentos procesados, grasas saturadas y azúcares refinados la piel va a sufrir, ya que no va a estar bien nutrida .Una piel intoxicada se percibe rápidamente porque pierde luminosidad, aparecen poros abiertos o dilatados, arrugas marcadas y la piel está deshidratada.

Esperamos que este post os haya servido de ayuda para conocer qué son los poros abiertos, sus causas y cómo evitarlos. Si tienes alguna duda sobre cosmética natural ponte en contacto con nosotros y te responderemos lo antes posible. Y si tienes algo que quieras compartir, ¡te esperamos en los comentarios!

Alesa Natura

Alesa Natura

1 comentario en «Consejos para eliminar los poros abiertos»

  1. Un tratamiento para mí piel que estoy notando los poros un poco dilatados sobre todo en las mejillas . Tengo 49 años y ya estoy con menopausia.

    Responder

Deja un comentario

Artículos más vistos