Gastos de envío GRATUITOS a partir de 49€

Gastos de envío GRATUITOS a partir de 45€

Beneficios del aceite de rosa mosqueta para la piel

aceite de rosa mosqueta

El aceite de rosa de mosqueta puro contiene ácidos grasos esenciales como los ácidos linolénico, linoleico y oleico, también está presente el retinol (vitamina A), vitamina C, betacarotenos, flavonoides, taninos, etc.

El aceite de rosa mosqueta es el único aceite vegetal que tiene retinol el cual contribuye en la formación y desarrollo de las células epiteliales, además de ser un potente antioxidante que ayuda eficazmente a retrasar el envejecimiento prematuro de la piel, por la acción de los radicales libres.

Es uno de los aceites más potentes para regenerar e hidratar la piel también ayuda a la eliminación de manchas, cicatrices y estrías. Como hemos comentado anteriormente, contiene vitamina C y una de sus funciones es estimular la producción de colágeno, lo que va a ayudar a eliminar las líneas de expresión y las arrugas del rostro

¿Qué es el aceite de rosa mosqueta?

Se trata de un aceite vegetal que se extrae de las semillas por un proceso de presión en frío, de un arbusto silvestre de la familia de las rosáceas (rosa moschata o rosa rubiginosa). Su color es un rojo ligero y su olor es a acre. Además, tiene una textura ligera y no grasa.

El origen de esta planta es europeo sobre todo se cultiva en Reino Unido pero en el sur de los Andes también se encuentra, sobre todo en Chile y Argentina. 

En su composición hay un porcentaje muy elevado de ácidos grasos esenciales como los ácidos linolénico, linoleico y oleico, también está presente el retinol (vitamina A), vitamina C, betacarotenos, flavonoides, taninos, etc.

¿Qué beneficios tiene el aceite de rosa mosqueta?

Este aceite posee multitud de beneficios, entre los que destacan:

  • Retrasa los signos de envejecimiento prematuro de la piel y previene la aparición de arrugas: Esta propiedad del aceite de rosa mosqueta se debe a los antioxidantes y vitaminas que posee, entre ellas la vitamina C, que al estimular la producción de colágeno reduce las líneas de expresión y las arrugas de la piel.
  • Mejora las estrías y manchas de la piel: Esta propiedad es gracias a los aceites grasos esenciales que posee que ayudan a la despigmentación de la piel, gracias a los antioxidantes y vitaminas produce colágeno que reduce las marcas y las estrías. Este aceite es muy recomendable para prevenir las estrías en las embarazadas.
  • Rehidrata la piel seca: Esta propiedad es gracias a la Vitamina A que hace que nuestra piel cree una barrea de impermeabilidad que impide una gran pérdida de agua, lo que se traduce en una piel más hidratada.
  • Disminuye las cicatrices quirúrgicas y accidentales: Esta propiedad del aceite de rosa mosqueta se debe a los ácidos grasos esenciales que dan mayor flexibilidad y permeabilidad de la piel, ayudando a su regeneración. La Vitamina A también ayuda a la cicatrización de la piel.
  • Mejora la regeneración de la piel frente a quemaduras: Esta propiedad es gracias a los ácidos grasos esenciales que dan mayor flexibilidad y permeabilidad de la piel ayudando a su regeneración. Al igual que en el caso anterior, la Vitamina A que tiene propiedades cicatrizantes también ayuda a la cicatrización de la piel.

Usos de la rosa mosqueta

Entre los usos del aceite de rosa mosqueta destaca que se puede aplicar en cualquier parte del cuerpo y también del cabello. Se debe aplicar sobre la piel limpia y sobre el cabello húmedo. Con unas pocas gotas de este aceite y si lo usamos de forma constante veremos resultados en poco tiempo.

Para el cuidado del cabello

Para el cuidado del cabello este producto debe usarse dos veces por semana para obtener los mejores resultados. Debe aplicarse sobre el pelo húmedo dando un suave masaje durante unos minutos.

Entre las propiedades del aceita de de rosa mosqueta para el cabello destaca:

  • Hidrata y repara el cabello dañado
  • Trata la caspa
  • Aporta brillo al cabello

Para el cuidado de la piel

Para el cuidado de la piel debe aplicarse dos veces al día el aceite, por la mañana y por la noche. Deben aplicarse de 2 a 3 gotas sobre la piel dando suaves masajes sobre la zona que queremos tratar. La piel debe estar limpia previamente.

  • Reduce los signos de envejecimiento
  • Reduce cicatrices y marcas del acné
  • Previene la aparición de estrías
  • Calma el enrojecimiento de la piel
  • Corrige las manchas oscuras de la piel
  • Hidrata la piel llegando a las capas más profundas

En Alesa Natura podrás encontrar aceite puro de rosa mosqueta 100% natural de Kueshi. Este aceite está indicado para todo tipo de pieles y cabellos.

Esperamos que este post os haya servido de ayuda para conocer los beneficios y propiedades del aceite de rosa mosqueta así como sus aplicaciones, ya que es una de las mejores opciones para cuidar tu piel y cabello. En Alesa Natura contamos con gran variedad de aceites faciales y corporales adaptados a cada necesidad.

Si tienes alguna duda sobre el aceite de rosa mosqueta ponte en contacto con nosotros y te responderemos lo antes posible. Y si tienes algo que quieras compartir, ¡te esperamos en los comentarios!

Alesa Natura

Alesa Natura

Deja un comentario

Artículos más vistos