Gastos de envío GRATUITOS a partir de 49€

Gastos de envío GRATUITOS a partir de 45€

¿Cómo prevenir las estrías?

prevenir las estrias

Las estrías es uno de los problemas de belleza más extendidos y que más nos preocupa, por ello desde Alesa Natura vamos a explicar algunos consejos para prevenir, conocer o disimular las estrías.

Se trata de un problema mucho más frecuente de lo que pensamos y que principalmente atañe a mujeres, aunque por supuesto que los hombres también las padecen pero generalmente en menor medida. Las personas más propensas a tener estrías son las mujeres embarazadas, personas con predisposición genética, personas de piel caucásica, personas que sufren un cambio brusco de peso y adolescentes en desarrollo.

¿Qué son las estrías?

Las estrías son marcas que aparecen en la piel que se caracterizan por tener una superficie irregular y delgada.

Cuando las estrías aparecen inicialmente son de color rosáceo, pero posteriormente se pueden convertir en blancas y ya es más difícil eliminarlas. También podemos ver que inicialmente son de color rojo o morado y esto se debe a que las marcas o líneas de la piel permiten que los vasos sanguíneos se vean.

Se trata de uno de los problemas de belleza más común, por este motivo lo más importante es la prevención de las mismas, ya que una vez que aparecen es muy difícil acabar con ellas.

Suelen aparecer en zonas sensibles como glúteos, pechos, piernas, brazos y barriga, pero generalmente antes de que aparezcan éstas la piel pasa por distintas fases.

La primera es un proceso antiinflamatorio que es cuando aparece la estría morada, la siguiente fase es la de cicatrización que es cuando aparece la estría blanca y es donde la piel pierde sus propiedades.

De hecho, si detectamos la primera fase de la formación de las estrías podremos eliminarlas.

¿Por qué salen las estrías?

Se trata de pequeñas cicatrices de la piel que aparecen en zonas que han tenido un crecimiento rápido. Cuando se produce un aumento de la piel y ésta pierde elasticidad en el tejido conjuntivo de la piel se rompen las fibras de elastina y colágeno y aparecen las estrías.

Por tanto, las fibras se rompen por la deshidratación de la piel y porque no le da tiempo a amoldarse a este cambio principalmente por ganancia de peso.

Las causas principales por las que salen las estrías son:

  • Ganancia o pérdida de peso brusco.
  • Embarazo.
  • Deshidratación de la piel.
  • Perdida de elasticidad de la piel.
  • Crecimiento durante la pubertad.
  • Factores genéticos y biológicos.

Estas son las causas más comunes por lo que es importante en estos casos la prevención y el tratamiento.

Asimismo, en el embarazo es cuando debemos ser más constantes para prevenir su aparición, ya que en esta etapa suelen aparecer en el abdomen y en el pecho debido a los importantes cambios de volumen que se producen.

¿Cómo se pueden prevenir?

En primer lugar para prevenir las estrías se debe tener la piel muy hidratada y hay que ser muy constantes con los tratamientos si queremos ver resultados.

Las cremas antiestrías son eficaces si se usan de forma constante, pero para prevenir y atenuar las estrías no nos vale una crema hidratante cualquiera, sino que la crema tiene que ser especifica para el tratamiento de las estrías. Como comentábamos anteriormente es muy importante ser constantes y hay que aplicar crema todos los días para atenuarlas, pero también es importante usarla para prevenir su aparición.

Además de las cremas específicas, es importante usar aceites vegetales como el aceite de rosa mosqueta o aceite de argán para su prevención.

Los aceites vegetales ayudan aprevenir las estrías debido a que hidratan la piel en profundidad y le proporciona elasticidad a la vez que la regenera gracias a sus propiedades.

Hay una serie de vitaminas que también evitarán su aparición como son las siguientes:

  • La vitamina D es necesaria y el cuerpo la produce de forma natural solo con exponernos al sol. Esta vitamina ayuda al sistema inmunitario de la piel y lo regula.
  • La vitamina A ayuda al crecimiento de nuevas células. Además, otra función de esta vitamina es que es antioxidante y esto protege la piel de los radicales libres.
  • La vitamina C ayuda a mantener la piel fuerte ya que ayuda en la producción de colágeno.

También es importante beber mucha agua, ya que esto favorece que la esté más hidratada. Asimismo, la alimentación es muy importante y debemos incorporar a nuestra dieta alimentos ricos en zinc, ya que este mineral ayuda a evitar las grietas que aparecen en la piel.

El zinc favorece al sistema inmunitario ayudando en el crecimiento de las células y favoreciendo la cicatrización de las heridas.

También es importante evitar engordar o adelgazar rápidamente, ya que esto favorece a la aparición de las estrías por el cambio tan brusco que sufre la piel.

Asimismo, hacer ejercicio físico diario nos va a ayudar a mantener el peso y para evitar su aparición. El tabaco es otro factor que favorece la aparición de estrías, por lo que debemos eliminarlo de nuestros hábitos.

¿Se puede disimular las estrías?

Las estrías son muy difíciles de eliminar pero se pueden disimular siguiendo ciertas pautas. Es muy importante exfoliar la piel para que así las células muertas se eliminen.

También se puede usar maquillaje o corrector de ojeras para que el tono de la piel se quede uniforme. El maquillaje debe ser opaco y resistente al agua y ser del mismo tono que la piel para que quede natural.

Asimismo, cuando tenemos la piel bronceada se disimula mejor las marcas por lo que pueden usarse autobronceadores.

Esperamos que este post os haya servido de ayuda para saber cómo prevenir las estrías y las causas principales por las que se producen. Además, si tienes alguna duda sobre la cosmética natural y qué productos pueden ayudarte a reducir las estrías ponte en contacto con nosotros y te responderemos lo antes posible. Y si tienes algo que quieras compartir, ¡te esperamos en los comentarios!

Alesa Natura

Alesa Natura

Deja un comentario

Artículos más vistos