La calabaza se usa mucho en cocina gracias a su multitud de propiedades y beneficios para nuestro organismo, de la cual podemos disfrutar todo el año. Su pulpa es de sabor dulce y su consistencia es dura, su piel es de color amarillo o anaranjado y en su parte central es donde están las semillas. Pero también, te explicaremos las grandes propiedades cosméticas de la calabaza.
¿Conoces sus beneficios para la piel?, ¿y sus usos en cosmética? Te vamos a mostrar los grandes beneficios que tiene para la piel y el motivo por el que se utiliza en cosmética. En cosmética se puede utilizar tanto la pulpa, como la piel, como las semillas.
Sus vitaminas y minerales aportan beneficios a la piel, cabello e incluso a las uñas. ¿A que sorprende que este alimento tenga tantos beneficios? Este alimento posee muchas propiedades beneficiosas para la piel, entre las que podemos destacar las siguientes:
- Su poder hidratante
- Su poder calmante
- Su poder antioxidante
- Su poder antiinflamatorio
¿Cuáles son los beneficios de la calabaza para la piel?
La calabaza es una planta con multitud de beneficios tanto en cosmética como en dietética, pero vamos a descubrir las propiedades cosméticas de la calabaza en la piel.
Hidratante
¿Por qué la calabaza hidrata nuestra piel? La respuesta es porque contiene una gran cantidad de minerales, como el cobre, el potasio y el zinc. Estos minerales hacen que se regenere la piel y se hidrate.
Calmante
Cuando la piel está irritada, quemada por el sol o alguna quemadura, se pueden aprovechar las propiedades cosméticas de la calabaza, en este caso de su pulpa, haciendo una mascarilla para aplicarla sobre la piel. Se utiliza debido a las grandes propiedades calmantes que aporta a la piel.
¿Cómo podemos hacer esta mascarilla? Muy sencillo, trituramos la pulpa de la calabaza, la aplicamos sobre la piel y la dejamos actuar unos minutos. Después, aclaramos con abundante agua y se observará que la piel va perdiendo su rojez.
Antioxidante
Este es otro gran beneficio de la calabaza, ya que se utiliza para evitar el envejecimiento de la piel y proporcionar una mayor elasticidad. Esta propiedad se encuentra en el aceite de semillas de la calabaza, que es rica en vitaminas como la vitamina E, fitoesteroles, Zinc y ácidos grasos.
Antinflamatorio
Este beneficio lo encontramos de nuevo en las semillas de la calabaza, ya que son ricas en vitaminas, minerales, proteínas y ácidos grasos como el omega3. El omega 3 es bueno para las pieles secas, agrietadas y también para reducir las estrías. Los beneficios de la calabaza son varios, entre ellos la piel se vuelve más sana, radiante, nutrida e hidratada.
¿Cuáles son los beneficios de la calabaza para el cabello?
La calabaza es un alimento con multitud de beneficios tanto en cosmética como en dietética, y también aporta grandes propiedades al cabello.
Los minerales presentes en la calabaza permite la estimulación del crecimiento capilar. La calabaza es rica en minerales como el potasio y zinc, esto hace que se mantenga el cabello sano y favorezca su crecimiento. Al contener también vitamina B y ácido fólico estimula la circulación sanguínea mejorando el aspecto del cabello.
¿Sabias diferenciar las distintas propiedades cosméticas de la calabaza de cada una de sus partes?
La calabaza está compuesta por diferentes partes la corteza, pulpa y semillas, y todas ellas tienen grandes propiedades y beneficios para la piel.
Corteza
La corteza o piel de la calabaza tiene un alto contenido en vitamina A , vitamina C y Zinc, cuyas propiedades son regenerantes, antioxidante y purificantes.
Pulpa
La pulpa de la calabaza ha sido siempre un ingrediente básico a la hora de preparar algunas mascarillas faciales caseras, para hidratar la piel, suavizarla y limpiarla profundamente. También es efectiva para calmar quemaduras y eliminar puntos negros.
Semillas
Las semillas son las que aportan un mayor beneficio a la piel, gracias a sus propiedades como vitamina A , vitamina E, proteínas, ácidos grasos y minerales como fosforo, zinc, y magnesio, cuyas propiedades son hidratantes, antioxidantes y calmantes.
Las semillas de la calabaza nutre la epidermis desde el interior, da luminosidad a la cara, hidrata y suaviza la piel. También se puede usar como transportadores, ya que facilitan la asimilación en profundidad de otros principios activos e intensifican sus resultados.
Si tienes alguna duda sobre las propiedades cosméticas de la calabaza en la piel ponte en contacto con nosotros y te responderemos lo antes posible. Y si tienes algo que quieras compartir, ¡te esperamos en los comentarios! Y si quieres disfrutar de cosmética natural no dudes en visitar nuestra tienda online.