Seguramente has oído hablar de los probióticos y de su impacto en la piel y es que este término actualmente está en boca de todos. Pero para entender mejor por qué resulta tan beneficioso, empecemos por el principio…
El microbioma de la piel es un conjunto de microorganismos que están en la piel como son bacterias, hongos, protozoos, etc. Se trata de un ecosistema vivo que nos protege de los factores externos que pueden dañar la piel.
Los miocrobiomas se reproducen para que no exista solo un tipo de microorganismo. Si los microorganismos buenos están sanos nos aseguramos el poder tener una piel sana, ya que son necesarios para evitar infecciones y mantener nuestro sistema inmunológico activo.
La piel es el órgano que actúa como primera defensa de nuestro organismo, por eso es tan importante mantenerla sana. De hecho, en la piel y en el intestino es donde hay más células microbianas.
El microbioma de la piel es muy parecido entre las personas, pero siempre hay diferencias de una persona a otra. Cada persona tiene un microbioma único y es esencial conservarlo si queremos tener una piel bonita y saludable.
Éste suele encontrarse en la epidermis superior y pueden variar en función de la zona de la piel si es zona seca, húmeda o grasa. El microbioma va cambiando según nuestros hábitos de belleza y nuestros hábitos alimentarios, pero también afectan otros factores como la edad y factores externos como es la contaminación o el estrés, entre otros.
Por eso es tan importante incorporar en nuestros hábitos de belleza cosméticos con probióticos para que la piel se vaya recuperando, regenerando y puedas disfrutar de una piel saludable.
Que nuestro microbioma esté sano es muy importante para no tener piel sensible, acné, dermatitis, inflamación… En definitiva, es esencial para poder disfrutar de una piel radiante.
¿Qué son los probióticos?
Llegados a este punto quizás te estés pregunta qué son los probióticos exactamente y por qué repercuten de forma directa en la salud de la piel. Pus bien, se trata de microorganismos vivos que ayudan a mantener y a recuperan las bacterias buenas y a tener un buen microbioma.
Beneficios de los probióticos para la piel
Los beneficios de los probióticos para la piel son numerosos, pero resaltamos especialmente sus propiedades curativas, calmantes y antimicrobianas.
Los probióticos protegen de los agentes externos reforzando la barrera protectora de la piel, eliminando las bacterias dañinas y evitando de esta manera la inflamación de la piel. Y lo mejor de todo es que están al alance de todos.
Existe una amplia variedad de probióticos, por lo que dependiendo de los que se usen tendrán un beneficio u otro para la piel. Por esto, es importante saber lo que necesita nuestra piel para usar el más apropiado y de esta forma aprovechar al máximo sus beneficios.
Beneficios de la cosmética con probióticos
Uno de los últimos avances en la cosmética es el uso de probióticos como ingredientes en cremas, serum, esencias o brumas para poder aportarle sus beneficios a la piel. Estos cosméticos son ideales por tanto para reforzar la flora cutánea.
Como hemos dicho antes, la piel es el órgano que protege del exterior, de los factores externos y de los factores internos, por lo que es fundamental protegerla y cuidarla. La piel debe de estar suave, flexible y elástica. Y esto se consigue con hidratación y manteniendo el equilibrio del microbioma cutáneo.
Hay factores que provocan un desequilibrio en el microbioma como el estrés, las exposición al sol o la contaminación. Todo ello lleva a que la piel se vuelva sensible, seca, inflamada o sufra cualquier patología, por lo que para evitar esto podemos recurrir al uso de cosméticos con probióticos.
Se ha demostrado que cuando se altera nuestra barrera cutánea produciendo inflamación, los probióticos ayudan a eliminar esta inflamación. Además, ayudan frente al acné, rosácea, psoriasis y en dermatitis atópicas. Por esto cada vez se usan más en cremas para el cuidado de la piel.
Mejores cosméticos con probiótico
En Alesa Natura hemos seleccionado los mejores productos de cosmética con probióticos para que puedas disfrutar de una piel radiante y sana. Y para nosotros no hay una línea más potente y efectiva que la línea Infinity de Mádara.
Los ingredientes de estos cosméticos son extraídos de los bosques nórdicos. Aquí las plantas están expuestas a temperaturas extremas, por lo que sus principios activos están más concentrados y proporcionan propiedades regeneradoras y protectoras para la piel.
Por un lado, encontramos la Esencia Probiótica Infinity Mist la cual, gracias a sus ingredientes naturales, actúa en las capas más profundas de la piel, dando un extra de hidratación, suavidad y luminosidad, a la vez que estimula las defensas de las propias células.
Esta bruma contiene una mezcla de probióticos que ayuda a que aumenten las defensas de la piel y aporta un extra de hidratación a la vez que ilumina.
Por otro lado, encontramos las Infinity Gotas Inmuno Serum la cual, gracias a sus ingredientes naturales, es un producto regenerante, renovador y protector para piel que actúa desde el interior de las células
Este sérum contiene una mezcla de probióticos que ayudan a mantener el equilibrio de la flora bacteriana de la piel reforzando el sistema inmunológico, favoreciendo la hidratación, el tono y la elasticidad.
Y lo mejor de estos productos es que son aptos para todo tipo de piel y para cualquier edad.
Esperamos que este post os haya servido de ayuda para saber por qué es recomendable usar cosmética con probióticos y conocer más sobre todos los beneficios que puede reportarnos.
Si tienes alguna duda sobre cosmética con probióticos ponte en contacto con nosotros y te responderemos lo antes posible. Y si tienes algo que quieras compartir, ¡te esperamos en los comentarios!